Propósito de la evaluación:
Medir cómo es que el niño
usa su visión durante las actividades diarias dentro de diferentes condiciones.
Le va a ayudar a usted saber qué actividades le permitirán al niño ver mejor
mientras juega, come, disfruta de una actividad social y aprende.
¿Qué
es lo que le dirá la valoración funcional visual del niño?
·
La mejor posición física en la
que el niño ve
·
La iluminación con que mejor ve
·
Si usa los ojos conjuntamente
·
El tamaño y el color de los
objetos
·
El mejor contraste entre el
objeto y el fondo
·
La distancia en que ve los
objetos
·
El campo visual preferido del
niño
·
Cómo fija, sigue, cambia la
mirada y hace un barrido visual
·
Cómo usa la visión para
desplazarse alrededor
·
Su capacidad para reconocer,
discriminar e interpretar visualmente
·
Comparar el desarrollo visual del
niño con el desarrollo normal de la visión.
Consideraciones para la valoración:
·
Revise los reportes médicos
·
Entreviste al padre de familia
sobre sus observaciones, preguntas y preocupaciones
·
Realice la valoración visual
funcional en un ambiente familiar
·
Observe al niño durante una
rutina típica y preferida en donde se relaciona con personas y objetos
·
Cree actividades para observar
destrezas específicas
·
Idealmente, durante la evaluación
la fuente de luz debe de estar detrás del niño
·
Asegúrese que el niño esté una
posición física cómoda y segura
·
Use ropa de un color sólido
·
Trate de controlar el ruido
ambiental
·
Considere el estado de alerta del
niño: (ej., alerta, adormecido, molesto, hambriento, si hace poco estuvo
enfermo)
·
Si es necesario, llame la
atención visual del niño combinándolo con sonido y/o movimiento
·
Si puede realice la evaluación
con otra persona que le ayude a observar cuidadosamente las respuestas visuales
del niño.
·
De ser posible trabaje con el
doctor de la visión para crear un ambiente que le ayude al niño a aprender a
ver lo mejor que le sea posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario